Santiago, 29 de octubre de 2025
Con el auspicio y participación de cinco compañías de Líderes Empresariales por la Acción Climática, CLG Chile, AngloAmerican, BancoEstado, CMPC, LATAM y Teck, se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores la presentación del próximo pabellón que representará al país en la 30ª Conferencia de las Partes, COP30, sobre el cambio climático, que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Brasil.
La ceremonia estuvo liderada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en conjunto con la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama. También, destacó la presencia del director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Minrel, Julio Cordano. Fue este último quien, durante el Chile Carbon Forum de octubre, recordó que esta COP es la primera que sesiona con los reglamentos del Acuerdo de París terminados, además de ser el año en que todos los países están presentando sus NDC (Contribución Determinada a Nivel Nacional).
 Durante el lanzamiento se destacó la participación público-privada en el pabellón nacional, en el cual se difundirán los avances en materia de energías renovables, hidrógeno verde, electromovilidad, adaptación, rol de los gobiernos subnacionales y otras áreas prioritarias de la transición local hacia la carbono neutralidad.
Durante el lanzamiento se destacó la participación público-privada en el pabellón nacional, en el cual se difundirán los avances en materia de energías renovables, hidrógeno verde, electromovilidad, adaptación, rol de los gobiernos subnacionales y otras áreas prioritarias de la transición local hacia la carbono neutralidad.
Por esta razón, la directora ejecutiva de CLG Chile, María Teresa Ruiz-Tagle, indicó que la presencia de AngloAmerican, BancoEstado, CMPC, LATAM y Teck, es un momento relevante porque la carbono neutralidad nos obliga a trabajar en conjunto. Además, dijo, las empresas que pertenecen al CLG buscan marcar una diferencia en la forma que se enfrenta el cambio climático. “Líderes Empresariales siempre ha buscado ser un aporte y siempre hemos estado disponibles para trabajar con las instituciones públicas en esta materia”, señaló.
Por su parte, la subsecretaria De la Fuente sostuvo que “tener un pabellón en la COP30 nos permite fortalecer los vínculos con los distintos actores que promueven ideas y acciones concretas para enfrentar de forma eficiente las consecuencias del cambio climático. Es un espacio de diálogo, coordinación y alianzas, que amplía nuestra influencia y abre oportunidades concretas de cooperación, inversión y progreso ambiental y social”.
A su vez, la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, agregó que “creemos que las soluciones que se gestan en nuestro país pueden llegar a todo el mundo. Deseamos ser el puente que conecte a nuestras empresas con las oportunidades, llevando lo mejor de nosotros y siendo un claro ejemplo de que en Chile, la innovación y la sostenibilidad de alto estándar, pueden ser un aporte a la mitigación y adaptación al cambio climático”.
Durante la sesión se realizó también el conversatorio Empresas por la Acción Climática.

