Santiago, 24 de noviembre de 2025
La directora ejecutiva de CLG Chile, María Teresa Ruiz-Tagle, junto a su equipo, sostuvieron una reunión con los asesores técnicos de la organización: Carolina Urmeneta, Arturo Brandt, Cristián Mosella y Harold López, con el objetivo de preparar las líneas de acción para este 2026.
Estos asesores técnicos son profesionales con amplio conocimiento y experiencia en temas climáticos, quienes aportan una orientación especializada muy útil para las empresas miembro de Líderes Empresariales por la Acción Climática, a través de su participación en diferentes instancias como el Steering Committee, contribución en eventos, asesoría técnica y reuniones con la dirección ejecutiva.
El encuentro comenzó con un balance de lo sucedido en la COP30 de Belém, Brasil, en donde se comentó la participación de CLG Chile y las decisiones tomadas por las delegaciones en esta Conferencia de las Partes.
Dentro de los temas analizados para este próximo año respecto a políticas públicas, los asesores destacaron la idea de realizar un seguimiento de la Ley Marco de Cambio Climático (LMCC), la Estrategia Climática Largo Plazo (ECLP) y la NDC, procesos que continuarán con su implementación durante el 2026.
Además, se analizó la idea de potenciar los espacios de discusión dentro de los Steering Committee, realzando la incidencia en política pública de CLG Chile y su participación en alianzas de colaboración.
Finanzas Climáticas, Taxonomía Verde e impulsar instrumentos de mercado de carbono también fueron materias que se analizaron. En relación a este último punto, se sigue dando notoria importancia al Chile Carbon Forum, evento trascendental para el desarrollo de los mercados de carbono en nuestro país.
Otro punto analizado es el impulsar la implementación de reporting que considere acción climática en las empresas del país, demostrando liderazgo en esta materia a través de las empresas miembro.
También se continuará trabajando en lo referente a la Transición Energética, lo que incluye Energías Renovables, Electrificación, Minerales Críticos y Transición Justa, temáticas desarrolladas este 2025 a través de nuestra participación en alianzas internacionales y en la campaña #MoreRenewables.
De igual forma, se analizaron los temas de Adaptación, resiliencia y seguridad hídrica, junto con el liderazgo que puede ofrecer CLG Chile en estas materias,al ser aspectos muy relevantes para el desarrollo de una economía resiliente.
Sumado a lo anterior, se analizó el liderazgo que puede mostrar CLG Chile en la agenda de eventos climáticos del próximo año, donde se espera poder seguir mostrando los impactos logrados, junto con los avances de las empresas miembro en acción climática.