En el marco del Segundo Diálogo de Alto Nivel con el sector privado, se realizó la ceremonia de firma de la Alianza “Unidos por la Acción Climática”, iniciativa que se originó en la COP25 de 2019 y que este año vive su relanzamiento, con el fin de coordinar los esfuerzos del sector privado chileno ante la emergencia climática en este camino a la COP30 en Belém, Brasil.
La Alianza “Unidos por la Acción Climática” está conformada por Acción Empresas, Cámara de Comercio de Santiago (CCS), CLG Chile, Pacto Global Chile y Sistema B Chile.
También agradecemos el fundamental apoyo de los auspiciantes de esta iniciativa: Sodimac, CMPC, Cabify, Arauco, Colbún, AngloAmerican y Natura.
En esta firma participó Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile; María Teresa Ruiz-Tagle, directora ejecutiva de CLG Chile; Constanza Pantaleón, gerenta general de Acción Empresas; Verónica Torres, gerenta de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago y Nicole Romo, directora de Comunidades de Sistema B. Uno de los objetivos principales de esta alianza es acelerar la implementación de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) a través de la acción climática colaborativa.
María Julia Arana, coordinadora de “Unidos por la Acción Climática”, destacó la importancia de este relanzamiento en este momento clave: “Estas cinco organizaciones líderes hoy se vuelven a unir para poder impulsar una mayor ambición climática en el sector privado. Sobre todo, con el foco en las nuevas NDC, que son las metas climáticas de Chile, que nos van a permitir impulsar al sector privado, conectado con la acción gubernamental, en materia de acción climática”.
Respecto a los productos y acciones esperadas por parte de esta alianza, la coordinadora comentó que “vamos a llevar adelante un documento de síntesis, una bajada al sector privado de las NDC y vamos a hacer una serie de actividades antes, durante y después de la COP 30 en Brasil para poder mandar un mensaje a todo el sector privado de la importancia que tiene alinearse a las metas climáticas de Chile, de la necesidad de la articulación público-privada y de qué implica para el sector privado chileno contribuir a este futuro sostenible y a esta meta de descarbonización de nuestro país”.
Desde CLG Chile estamos muy contentos de ser nuevamente parte de la Alianza “Unidos por la Acción Climática”, reafirmando nuestro compromiso de impulsar un modelo económico sostenible, en el que el rol activo del sector privado es fundamental para cumplir los objetivos suscritos por Chile en esta nueva NDC.