SQM emite bono por US$750 millones para financiar proyectos verdes
La compañía precisó que el bono fue vendido a compradores institucionales calificados en Estados Unidos de acuerdo con la Ley de Valores.
La compañía precisó que el bono fue vendido a compradores institucionales calificados en Estados Unidos de acuerdo con la Ley de Valores.
Según expuso ayer el Ministerio de Energía , Cobrando US$10 por tonelada recaudaron los fondos. Contra el tiempo, el Gobierno busca dar una solución para financiar las cuentas de la luz, luego del acuerdo firmado hace varias semanas con los senadores de la comisión de Minería y Energía del Senado.
La minería no solo ha sido el motor de crecimiento económico y desarrollo social del país durante gran parte de la historia nacional, representando hoy un 13% de nuestro PIB y más de un 55% de nuestras exportaciones, sino que también desempeña un rol protagónico para combatir y mitigar los efectos del cambio climático.
A partir de las coyunturas socioeconómicas locales y globales, el mercado proyecta su transformación, poniendo el foco en innovación y transformación digital
La emisión fue por JPY 8.000 millones,equivalente a US$53 millones, con una tasa de 0,845 % y a un plazo de 2 años siendo...
La crisis medioambiental que sacude al planeta es una realidad local y global, que para Chile también implica el poder ser parte de la solución y de las oportunidades de negocios que se generen. Contar con certeza jurídica es claramente un activo.
Los contribuyentes podrán financiar proyectos que rebajen emisiones para compensar las propias. Tres años después de aprobada la normativa que creó el Sistema de Compensación del Impuesto Verde (SCE), El Ministerio del Medio Ambiente terminó la tramitación del reglamento que regula esta herramienta ...
La participación de la mayor productora de vehículos eléctricos del mundo en las licitaciones de 2024 a actores privados está condicionada a qué requisitos imponga la autoridad, pero quiere desarrollar en Chile su tecnología de extracción directa
La innovadora herramienta impulsará la transformación de las industrias hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente, mejorando la calidad del aire y protegiendo la salud de las personas. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente, 29 de septiembre de 2023.
Tiene por objetivo establecer los requisitos, obligaciones, procedimientos y registros relativos a proyectos de reducción de emisiones, y los certificados para compensar emisiones gravadas de los contaminantes. El 29 de septiembre el Diario Oficial publicó el decreto Nº 4 del Ministerio del Medio Ambiente, que aprueba el reglamento de proyectos de reducción de emisiones de [...]
La taxonomía verde no solo es una herramienta esencial para evaluar la sostenibilidad ambiental, sino que también resulta un factor clave para atraer oportunidades de financiamiento y promover la inversión internacional en proyectos sostenibles, recientemente, el ministerio
l proyecto contempla la incorporación de 45 nuevos buses eléctricos, que serán abastecidos por energía 100% de fuentes renovables, además de la construcción de 4 modernos electroterminales, que se emplazarán en los Valles del Huasco, Elqui y Copiapó. La nueva flota permitirá a la Compañía Minera del Pacífico (CMP) reducir su huella de carbono, disminuyendo [...]
El texto en discusión debería consagrar la protección ambiental y el derecho a la estabilidad climática.
Hace unos días fue presentado el proyecto de Ley (PDL) sobre Transición Energética, Que busca acelerar la participación de las energías renovables en la matriz
La cartera encargada de las finanzas públicas presentó el documento “Estructura de la Taxonomía de Actividades Económicas Medioambientalmente Sostenibles para Chile”, que servirá de marco para la construcción de una clasificación de actividades económicas a nivel nacional en consideración de su sostenibilidad ambiental. El ministro Mario Marcel destacó que la taxonomía será un “instrumento que [...]
Según indicó el organismo en un comunicado, el documento fue suscrito por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y la Superintendenta Marie Claude Plumer, y busca permitir el traspaso e intercambio expedito de información dentro de los márgenes de la ley.
El organismo renueva la estrategia que tendrá como foco áreas de salud, protección social y descarbonización.
Walmart Chile inauguró este jueves en su Centro de Distribución de Quilicura la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica, que fue desarrollada por la empresa Engie y cuya inversión consideró cerca de US$ 15 millones.
El objetivo de Confuturo, compañía controlada por ILC, es llegar a US$ 200 millones en activos ESG en el mediano y largo plazo.
La iniciativa, en la que participan la Facultad de Economía y Negocios y la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello, junto a la Bolsa de Santiago, Pacto Global, Sistema B, Acción Empresas y la Cámara de Comercio de Santiago, tiene como objetivos principales evitar el greenwashing, establecer una Mesa de Difusión de Ideas [...]