Bakú, Azerbaiyán, 14 y 16 de noviembre de 2024
Líderes Empresariales por la Acción Climática, CLG Chile, acompañaron las actividades de networking organizadas por la Alianza para la Acción Climática (ACA), liderada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), en el marco de la COP29.
El objetivo fue compartir experiencias y tomar ideas para seguir avanzando en la ambición climática.
Se organizaron dos charlas. Una se llamó Desde la base: Liderar la ambición climática mediante una acción multinivel coordinada y una política basada en datos; mientras el segundo encuentro se denominó Unidos por el cambio: Incidencia colectiva desde la perspectiva de toda la sociedad en Argentina, Chile, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Vietnam.
Gonzalo Muñoz, Climate Champion, destacó que la acción climática se trata de la implementación en el territorio, con participación del gobierno subnacional. Ahí está la clave.
Por su parte, Ricardo Bosshard, director de WWF Chile, hizo hincapié en “la urgencia de que los países presenten compromisos climáticos ambiciosos y actualizados en 2025 es mayor que nunca. Nos enfrentamos a fenómenos climáticos extremos que ya no son proyecciones, sino realidades. En la próxima COP30 de Brasil tenemos la oportunidad y la obligación de marcar un giro decisivo en la lucha climática, porque no es sólo el futuro del planeta lo que está en juego, sino también la seguridad y la salud de nuestras comunidades y ecosistemas en Chile y el mundo. Cada grado que logremos limitar en el calentamiento global significará un impacto directo en la vida de millones de personas, por eso es crítico no superar el 1.5°.”