Santiago, 11 de diciembre de 2024

Temas como la NDC de Chile, mercado de carbono, finanzas climáticas y taxonomía verde, fueron parte de las materias que analizaron los asesores técnicos, profesionales de vasta experiencia que dan soporte especializado en distintas materias climáticas relevantes para las empresas miembro de Líderes Empresariales por la Acción Climática, CLG Chile, en su reunión anual, cuyo objetivo fue preparar las acciones del 2025.

Carolina Urmeneta, Cristián Mosella y Harold López sostuvieron el encuentro con la directora ejecutiva María Teresa Ruiz-Tagle y su equipo. Además, previamente se mantuvo una conversación con Arturo Brandt.

Se revisaron las políticas públicas en las que busca incidir CLG Chile, así como la forma de instalar en las empresas CLG mecanismos para apuntar hacia una economía carbono neutral y una sociedad resiliente en el clima de acuerdo a la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de Chile, además de seguir consolidando el liderazgo de los líderes empresariales.
En lo referente a políticas públicas, la atención se mantendrá en los reglamentos y la implementación de la ley Marco de Cambio Climático (LMCC) y la implementación de la Estrategia Climática de Largo Plazo (ECLP).

Considerando que en el 2025 se realizará la COP30 en Brasil, CLG Chile mantendrá su participación en la NDC para ser la voz del sector privado en temas como las metas de metano y metas de carbono sectoriales.

Con la experiencia en el Chile Carbon Forum de este año, se buscará impulsar instrumentos de mercado de carbono, intentando también articularlos con otros mercados.

Cómo tener más participación en los temas de taxonomía verde y finanzas climáticas, fueron también materias que se analizaron.

Respecto a los mecanismos para apuntar hacia una economía carbono neutral, se destacó la necesidad de impulsar la adhesión de las empresas CLG a Race to Zero, a Science Based Targets (SBTi) y buscar compromisos y acciones para reducir emisiones de gas metano.

Para consolidar el liderazgo de CLG Chile, se mencionaron principalmente dos instancias: el Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, espacio en el cual el sector privado entrega propuestas para la NDC, y la participación en la COP30. Para esta última, CLG se integró a la Red Empresarial Iberoamericana por un Crecimiento Verde.