BMW y minera Codelco firman acuerdo para el suministro sostenible del cobre
El fabricante alemán de vehículos BMW y la empresa minera chilena Codelco han firmado un acuerdo para cooperar en la cadena de suministro del cobre.
El fabricante alemán de vehículos BMW y la empresa minera chilena Codelco han firmado un acuerdo para cooperar en la cadena de suministro del cobre.
El mayor productor de cobre del mundo se ha comprometido a evitar los sistemas glaciares y a protegerlos a medida que se expande por los Andes.
Para prevenir y combatir el fuego en las zonas de interfaz, la CMPC sumó este verano tecnología de punta a sus equipos de combate.
Emplazadas en las alturas del Valle de Lluta, las 41 familias que integran la comunidad Aymara de Chacha Warmi serán beneficiadas con la construcción de 21 atrapanieblas.
Arauco y CMPC contrataron nuevos helicópteros especializados que pueden cargar y descargar agua 40 veces al día.
Hay firmas que han definido una ruta con miras hacia una gestión sostenible y eficiente de los recursos hídricos.
Se trata de una iniciativa formada por las áreas de innovación de Engie, Masisa, BancoEstado y Telefónica, denominada “Hogar del Futuro”.
Carros eléctricos con los que Coca-Cola Andina distribuye los productos a sus clientes de la zona.
La eléctrica firmó la semana pasada el contrato de concesión, por treinta años, con el Ministerio de Bienes Nacionales.
Junto al apoyo de Codelco Andina las participantes recibieron un equipo completo para montar los sistemas de energías limpias en sus hogares y una certificación otorgada por la Cámara Nacional de Comercio.
Entre el 11 y el 15 de diciembre se desarrolló en Berlín y en Leipzig, Alemania, un study-tour público privado para conocer el Sistema de Emisiones Transables (ETS) de la Unión Europea, sus cambios y modificaciones.
Los proyectos Loeriesfontein y Khobab en conjunto suman un total de 122 aerogeneradores distribuidos en 6.653 hectáreas, la mayor área de turbinas en todo el país.
La firma obtuvo US$50 millones en financiación mezzanine para ayudar a financiar la construcción de dos parques eólicos en el país.
La potencia de la primera flor solar de Sudamérica ilumina con Energía Renovable No Convencional (ERNC) el árbol de Navidad instalado en el jardín del edificio corporativo de Enel Chile.
Enel se adjudicó el derecho de construir un parque eólico en la segunda ronda de una licitación de energía renovable luego de que la nación sudamericana extendiera la escala de la licitación.
Como líderes empresariales, estamos comprometidos con la acción sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible, que ofrece el potencial para crear una economía más próspera y resiliente.
Asociación empresarial declaró su apoyo a los esfuerzos de Chile y otros países del continente que culminaron en la creación de la iniciativa Precio al Carbono en las Américas.
Con la consigna de “entrar en fase de acción”, la cumbre “One Planet” celebrada en París el martes 12 de diciembre estableció una serie de compromisos para torcer el brazo al cambio climático.
Nuestro país ha suscrito sistemáticamente los acuerdos internacionales que buscan detener el incremento de los gases de efecto invernadero, que están provocando el incremento de temperatura mundial.
Today government leaders of Canada, Chile, Colombia, Costa Rica, México, the Governors of California and Washington, and the Premiers of Alberta, British Columbia, Nova Scotia, Ontario and Quebec launched the Carbon Pricing in the Americas cooperative framework.