El sello verde y social manda: el Banco Mundial estrena nueva etapa de apoyo al desarrollo económico de Chile
El organismo renueva la estrategia que tendrá como foco áreas de salud, protección social y descarbonización.
El organismo renueva la estrategia que tendrá como foco áreas de salud, protección social y descarbonización.
Walmart Chile inauguró este jueves en su Centro de Distribución de Quilicura la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica, que fue desarrollada por la empresa Engie y cuya inversión consideró cerca de US$ 15 millones.
El objetivo de Confuturo, compañía controlada por ILC, es llegar a US$ 200 millones en activos ESG en el mediano y largo plazo.
La iniciativa, en la que participan la Facultad de Economía y Negocios y la Dirección de Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello, junto a la Bolsa de Santiago, Pacto Global, Sistema B, Acción Empresas y la Cámara de Comercio de Santiago, tiene como objetivos principales evitar el greenwashing, establecer una Mesa de Difusión de Ideas [...]
Ambos firmantes buscan convertirse en "actores globales clave en la energía limpia y la transición digital". La firma fue realizada en el marco de la cumbre Celac-UE, en la que participa el Presidente Gabriel Boric.
Esta instancia fue creada para definir una agenda de diálogo y trabajo conjunto de largo plazo entre el gobierno, reguladores e instituciones del mercado financiero, a fin de incorporar los riesgos y oportunidades del cambio climático en sus estrategias de negocio.
El Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) ha publicado sus Estándares inaugurales, IFRS S1 y IFRS S2, marcando así el comienzo de una nueva era en las divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad en los mercados de capital de todo el mundo. Ayudarán a mejorar la confianza en las divulgaciones del sector privado sobre sostenibilidad para [...]
Los recursos serán destinados a financiar activos, negocios o proyectos en las categorías de energías renovables, eficiencia energética, prevención y control de contaminación, entre otras.
Una reciente investigación desarrollada por Linkedin que reveló que siete de ocho trabajadores adolecen de habilidades “verdes” y que el crecimiento de la demanda por talento “verde” supera a la oferta
Especialistas aportan antecedentes sobre la situación actual y desafíos respecto al financiamiento que destinan las empresas en Chile a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
La colocación tuvo una demanda que superó 6,4 veces el monto colocado, con un alto interés de inversionistas de Europa, Asia y todo el continente americano. Uno de los indicadores incluidos en esta operación es aumentar el porcentaje de mujeres en directorios de empresas, alcanzando en 2031 una participación de 40% en empresas fiscalizadas por [...]
Subsecretario del Medio Ambiente detalla lo que implicaría la eliminación del Comité de Ministros y adelanta que piensan abrir un proceso participativo para la ciudadanía, una vez se logre el anteproyecto.
Gremios están expectantes ante eventual inicio de la tramitación de un marco específico para el sector y están abiertos a un reordenamiento territorial.
El presidente de la minera estatal manifestó que "la gente se queja que avanzamos muy lento, pero en el Salar de Maricunga no solo estamos nosotros, sino que también privados que aún no sacan litio".
El co-coordinador Tributario, Nicolás Bohme, expuso que el proyecto va a combinar impuestos, subsidios y beneficios tributarios.
“Es similar en términos de su significado a la política nacional del litio", dijo el ministro, aunque precisó que "por supuesto el protagonismo va a ser bien distinto, porque esta es una industria que está por desarrollarse”.
El Presidente anunció cinco ejes, entre los cuales incluye la creación de la Empresa Nacional del Litio y la participación de privados en nuevos desarrollos, pero el Estado tendrá participación mayoritaria en los proyectos estratégicos. Codelco deberá buscar un acuerdo con los actuales operadores del Salar de Atacama, el mayor yacimiento chileno. Sobre todo con [...]
El documento señala que la creación de la Empresa Nacional del Litio "articulará los esfuerzos futuros de acción público-privada, aumentando la producción nacional y atrayendo a nuevos actores”.
Según datos de la OCDE, el país recolecta algo más de 1% del PIB en distintos gravámenes medioambientales. Enel Chile y Américas, aerolíneas y Coca-Cola se han reunido con altos asesores de Teatinos 120 tanto por la iniciativa de tributos verdes como correctivos.
La ministra Maisa Rojas había dicho que una reforma en materia de impuestos verdes estaba “prácticamente lista”, sin embargo, este martes aclaró sus palabras.